conéctate con nosotros

Comunales

Extienden declaración de emergencia agrícola para la Región de Coquimbo

Como resultado de la solicitud emanada desde la Región de Coquimbo, por parte del Comité Asesor Regional de Gestión Integrada de Riesgos, la Subsecretaría de Agricultura informó que la Declaración de Emergencia Agrícola se extiende por un período de 6 meses, a partir del 01 de abril del año en curso.
La medida que contempla a las 15 comunas de la región tiene por objetivo impulsar acciones, que permitan mitigar los daños productivos generados en labores silvoagropecuarias con motivo del déficit hídrico.

Más detalles en www.elcombarbalino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Como resultado de la solicitud emanada desde la Región de Coquimbo, por parte del Comité Asesor Regional de Gestión Integrada de Riesgos, la Subsecretaría de Agricultura informó que la Declaración de Emergencia Agrícola se extiende por un período de 6 meses, a partir del 01 de abril del año en curso.
La medida que contempla a las 15 comunas de la región tiene por objetivo impulsar acciones, que permitan mitigar los daños productivos generados en labores silvoagropecuarias con motivo del déficit hídrico.
“Durante el mes de febrero nos hemos reunido con el comité para evaluar la condición hidrológica de la región, además de presentar las consecuencias del déficit hídrico en el sector silvoagropecuario. Una vez levantado los antecedentes necesarios, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, ha solicitado a nuestra Subsecretaría de Agricultura, considerar una extensión de esta declaración”, señaló el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.
La vigencia de esta declaratoria permite de ser necesario y luego de ser acordado con la Dirección de Presupuestos, incurrir en gastos en ayuda de los productores agrícolas y habitantes rurales afectados, y de complementar las múltiples iniciativas llevadas a cabo para enfrentar los efectos del déficit hídrico.
A su vez, otorga la posibilidad de llevar a cabo acciones concretas destinadas a afrontar de mejor modo el déficit hídrico, como también gestiones que permitan canalizar recursos a través de entidades regionales, organizaciones del ámbito privado, municipalidades, Gobiernos regionales u otras entidades de similar naturaleza.
Cabe destacar que la “Declaración de emergencia agrícola por los efectos de daño productivo derivados de situación de déficit hídrico”, estará vigente hasta el 30 de septiembre del año 2025, oportunidad donde se tendrá que evaluar su continuidad o término.

COMBARBALÁ

indicadores económicos

Miércoles 02 de Abril del 2025

Dólar $946.28
Euro $1021.57
UF $38904.13
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Combarbalino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Combarbalá No, gracias Aceptar
Send this to a friend