Domingo, Febrero 28, 2021
El Combarbalino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
El Combarbalino
No Result
View All Result
Home Regionales

Región aumentó a 5.500 kw sistemas de autogeneración con energías renovables

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 22, 2021
en Regionales
2 minutos de lectura
0
Región aumentó a 5.500 kw sistemas de autogeneración con energías renovables
0
SHARES
26
VIEWS

Cerca de 18 mil paneles solares por una capacidad de 5.530 kilowatts se encuentran inscritos bajo la ley de generación domiciliaria, normativa que permite el autoconsumo de energía con tecnologías renovables y la entrega de excedentes a la red de distribución.

Es así como en 2020 la Región de Coquimbo anotó una cifra récord en la capacidad de conexiones en viviendas, comercios, empresas y edificaciones públicas, equivalentes a 2.670 kilowatts, los que sumados a las instalaciones en funcionamiento desde la entrada en vigencia de la ley, superan los 5.500 kW.

RELACIONADOS

Frente Amplio anunció más de 100 comunas donde disputará elecciones municipales

Emprendedores caprinos de la región visitan la primera planta faenadora móvil de Chile

Lo anterior ha sido producto de las modificaciones legales impulsadas por el Gobierno y el Ministerio de Energía y que permiten el aumento en la instalación de sistemas renovables (fotovoltaico, eólico, biomasa o mini-hidro) por hasta 300 kW de potencia para auto-consumir esa energía, y en caso de registrar excedentes, entregarlos al sistema de distribución, recibiendo una compensación reflejada en la boleta de luz.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) contabiliza 167 instalaciones inscritas en la mayoría de las comunas de la Región, y las que presentan mayor capacidad de generación se ubican en Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Vicuña y La Serena.

De acuerdo a las cifras, Ovalle es la comuna con mayor capacidad inscrita (2.622 kW), y a nivel provincial Limarí es la que registra la mayor potencia conectada, con 4.157 kW, mientras que Elqui anota 1.012 kW y Choapa 360 kW. La capacidad total inscrita en la Región de Coquimbo es equivalente al consumo promedio de 5 mil viviendas en un año.

“El aumento en la cantidad de instalaciones declaradas son resultado de las modificaciones impulsadas por el Gobierno, para estimular la autogeneración domiciliaria sobre todo en nuestra zona, donde se presentan las condiciones de radiación solar para la incorporación de estos sistemas a la red, aprovechando el marco legislativo vigente y siendo un aporte al medio ambiente”, subrayó el Seremi de Energía, Álvaro Herrera. 

Según las estimaciones del Ministerio de Energía, con la instalación de un sistema renovable (principalmente fotovoltaico) una familia podría ahorrar hasta 300 mil pesos en un año, lo que representa un 70 ciento de la cuenta mensual de electricidad.

La modificación de la ley 21.118 permite que las personas, negocios o empresas instalen sistemas de generación de energía renovable hasta por 300 kW (unos 1.000 paneles solares), que el descuento de la facturación no impacte sólo al ítem consumo de energía, sino que a todos los cargos de la boleta, que se autorice la propiedad conjunta entre clientes para lograr descuentos en los cobros. También se considera que si se registran excedentes el propietario los pueda recibir en un pago o descontarse al final del año.

Asimismo, el Ministerio de Energía promueve la posibilidad de instalar sistemas de energía fotovoltaica en viviendas, comercios y negocios, a través del crédito verde, en alianza con Banco Estado, para aprovechar los beneficios de la ley, a tasa preferencial.

Tags: combarbaláenergías renovablesregionales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Invitan a regantes de Coquimbo a presentar sus proyectos a nuevo concurso por $1.500 millones orientado a obras civiles

Siguiente

Abren concurso enfocado en la entrega de inversiones para emprendimientos del rubro caprino

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

En Combarbalá menor que cayó a pozo en cercanías de Quilitapia es rescatado por bomberos

En Combarbalá menor que cayó a pozo en cercanías de Quilitapia es rescatado por bomberos

Febrero 25, 2021
Abren concurso enfocado en la entrega de inversiones para emprendimientos del rubro caprino

Abren concurso enfocado en la entrega de inversiones para emprendimientos del rubro caprino

Febrero 23, 2021
El Combarbalino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Multimedia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Turismo

NEWSLETTER

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.