Domingo, Febrero 28, 2021
El Combarbalino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
El Combarbalino
No Result
View All Result
Home Agricultura

Ministro de Agricultura visita Combarbalá y anuncia nuevo plan para el sector

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Septiembre 7, 2020
en Agricultura
3 minutos de lectura
0
Ministro de Agricultura visita Combarbalá y anuncia nuevo plan para el sector
0
SHARES
40
VIEWS

En su visita a la comuna de Combarbalá, el Ministro de Agricultura Antonio Walker en conjunto a la Intendenta Regional Lucía Pinto, anunciaron que dentro del Plan de Recuperación Económica presentado por el Ejecutivo hace unas semanas, se considera una inversión de 13,8 millones de dólares para la Región de Coquimbo.

Esta millonaria inversión se hará efectiva entre los años 2021-2022 mediante la implementación 32 proyectos de tecnificación y 121 proyectos de obras civiles; a través de la CNR.  Además, gracias a recursos destinados a INDAP, se harán 26 proyectos de tecnificación y otros 7 de obras civiles para potenciar el riego intrapredial y asociativo. 

RELACIONADOS

Abren concurso enfocado en la entrega de inversiones para emprendimientos del rubro caprino

Invitan a regantes de Coquimbo a presentar sus proyectos a nuevo concurso por $1.500 millones orientado a obras civiles

“Estamos en Combarbalá precisamente porque es una de las comunas que más sufre de escasez hídrica y el plan de recuperación económica Paso a Paso Chile se Recupera, incluye un presupuesto de 4.500 millones de dólares en inversión para generar 250 mil empleos, y la agricultura, dentro de este plan, va a hacer una inversión de 13,8 millones de dólares especialmente para riego tecnificado, caudalímetros, revestir canales, telemetría porque la región lo necesita. Uno, son embalses, dos es aprovechar bien el agua que tenemos y para aprovechar bien esta agua tenemos a INDAP y CNR para invertir en tecnología y para distribuir, aprovechar, administrar y gestionar el agua”, sostuvo el ministro Walker. 

En ese sentido la Intendenta Lucía Pinto, señaló que, “la agricultura será clave para la recuperación económica. Los recursos que el ministerio ha comprometido nos permitirán llevar adelante una serie de proyectos de uso eficiente de agua y almacenamiento, que se traducirán en una mejora para la producción de nuestros agricultores, incremento de ingresos y también la contratación de mano de obra, que es el eje central de este plan”.

Por su parte el edil de Combarbalá, Pedro Castillo, valoró la inyección de estos recursos para la zona y aseveró que irán en “apoyo de nuestra Agricultura Familiar Campesina que, a través de obras en el secano, pueden abastecerse y generar las condiciones de producción y de subsistencia y también la posibilidad de avanzar en obras de embalses que son fundamentales para asegurar el porvenir de la actividad agrícola de nuestra ciudad”.

Reunión con regantes

Dentro de las actividades que marcaron la visita de las autoridades a la comuna de Combarbalá, estuvo un conversatorio con los regantes, que integran las Juntas de Vigilancia de Río Pama, Río Combarbalá y Río Cogotí, para analizar la situación hídrica de la zona y así poder atender sus inquietudes y procurar una mejor preparación para las condiciones climáticas de la zona. 

“Esta fue una instancia muy positiva, que nos permite alinear estrategias de apoyo entre nuestro Ministerio y los regantes, con el objetivo de dar respuesta a sus necesidades que buscan mejorar tanto la acumulación, conducción y distribución del recurso hídrico. Sabemos que Combarbalá es uno de los epicentros de la escasez hídrica y como gobierno estamos implementando medidas para garantizar un manejo óptimo del agua”, manifestó el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.

Tags: agriculturacombarbaláministro de agricultura
ShareTweetSendShareSend
Siguiente

Gobierno destaca apuesta sustentable de producción de pisco en Combarbalá

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

En Combarbalá menor que cayó a pozo en cercanías de Quilitapia es rescatado por bomberos

En Combarbalá menor que cayó a pozo en cercanías de Quilitapia es rescatado por bomberos

Febrero 25, 2021
Abren concurso enfocado en la entrega de inversiones para emprendimientos del rubro caprino

Abren concurso enfocado en la entrega de inversiones para emprendimientos del rubro caprino

Febrero 23, 2021
El Combarbalino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Multimedia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Turismo

NEWSLETTER

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.