Jueves, Abril 22, 2021
El Combarbalino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
El Combarbalino
No Result
View All Result
Home Comunales

En Combarbalá 23 usuarios de INDAP podrán innovar en sus producciones tras recibir nuevos insumos y maquinaria

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 30, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
En Combarbalá  23 usuarios de INDAP podrán innovar en sus producciones tras recibir nuevos insumos y maquinaria
0
SHARES
70
VIEWS

Los programas PRODESAL y PADIS que ejecuta el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) permiten atender a un significativo sector de la Agricultura Familiar Campesina. Y entre los mecanismos para lograrlo está la herramienta Inversión de Fortalecimiento Productivo (IFP).

Fue así que en Combarbalá se concretó la entrega de test de mastitis (su función es prevenir esa enfermedad en las cabras cuando están en producción de leche), descornador eléctrico o triturador eléctrico; enfocados a optimizar las labores que desempeñan, en esta ocasión, 22 de sus usuarios.

RELACIONADOS

Anuncian nuevos cambios en el Plan Paso a Paso a nivel regional: Combarbalá a fase 3 desde este jueves

Criancero pierde la vida al caer con el animal que montaba en las cercanías de Cogotí 18 de Combarbalá

La criancera Disnarda Tapia obtuvo un test de mastitis. Al respecto, comentó que “me parece maravilloso que podamos contar con un insumo de tanta utilidad, el que debo aplicar dos veces al mes para así saber si la cabra está sana o enferma, y si ese es el caso la debemos aislar”.

Además, mediante el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas —ejecutado con recursos del Gobierno Regional— se apoyó a un pequeño agricultor con un podador de altura.

Dichos insumos y maquinarias fueron entregados en la Agencia de Área INDAP Combarbalá. La actividad se llevó a cabo antes de que Combarbalá iniciara la Fase 1 del Plan Paso a Paso establecido ante la pandemia por la COVID-19, y para respetar el aforo establecido por la autoridad sanitaria se separó por dos grupos de beneficiados para que recibieran los implementos. Además, se aprovechó la instancia para realizar capacitaciones sobre el uso de los mismos.

El Director Regional (S) de INDAP, Cristián Marín, puntualizó que el servicio del agro con este tipo de aportes busca “que la Agricultura Familiar Campesina cuente con las herramientas necesarias para adecuarse a los nuevos tiempos, innovar y también acortar sus horas de trabajo. Como institución nos sentimos orgullosos por las ganas que vemos en nuestros usuarios tanto de Combarbalá y como de toda la región por salir adelante”.

Asimismo, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, señaló que el Gobierno del presidente Sebastián Piñera tiene a disposición del mundo rural diversas líneas de acción “tanto propias, como son los programas PRODESAL y PADIS que son ejecutados en convenio con los 15 municipios de la región de Coquimbo, como también a través de la articulación con otros organismos del Estado, como el caso del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas. Todo este trabajo aúna recursos y voluntades, en directa ayuda a la Agricultura Familiar Campesina”.

En tanto, Emilio Contador, Coordinador Regional del Programa Gestión Territorial para Zonas Rezagadas (el cual abarca a las comunas de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui), señaló que es esencial llegar con herramientas concretas encaminadas a mejorar las labores productivas y sostuvo que “cada uno de estos bienes y capacitaciones contribuyen a disminuir la brecha de desigualdad de los agricultores de zonas rezagadas en comparación a otros de la región de Coquimbo”.

Sumando los beneficios correspondientes a PRODESAL y PADIS y el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, INDAP llegó con un apoyo a 23 de sus usuarios y la inversión total fue superior a los $21 millones.

Tags: combarbalácomunalesusuarios de indap
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Combarbalá retrocede a Cuarentena

Siguiente

Invitan a postular a Programa de Riego Asociativo modalidad COVID-19

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Anuncian nuevos cambios en el Plan Paso a Paso a nivel regional: Combarbalá a fase 3 desde este jueves

Anuncian nuevos cambios en el Plan Paso a Paso a nivel regional: Combarbalá a fase 3 desde este jueves

Abril 19, 2021
Implementan “Fiscalización con sentido” un plan de capacitación dirigido a la Agricultura Familiar Campesina

Implementan “Fiscalización con sentido” un plan de capacitación dirigido a la Agricultura Familiar Campesina

Abril 16, 2021
El Combarbalino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Multimedia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Turismo

NEWSLETTER

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.