Domingo, Febrero 28, 2021
El Combarbalino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
El Combarbalino
No Result
View All Result
Home Regionales

Emprendedores caprinos de la región visitan la primera planta faenadora móvil de Chile

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Octubre 31, 2020
en Regionales
3 minutos de lectura
0
Emprendedores caprinos de la región visitan la primera planta faenadora móvil de Chile
0
SHARES
64
VIEWS

Conocer la innovación detrás de la primera planta faenadora móvil en Chile fue la finalidad del viaje realizado por beneficiarios dedicados a la industria de carne caprina y parte del equipo del PTI Caprino, hacia la ciudad de Parral. El objetivo fue conocer en primera persona toda la tecnología implementada en las instalaciones, que tienen la particularidad de poseer una innovadora planta de faena móvil con elevados estándares de buenas prácticas de proceso, aprovechando, además, todos sus desechos mediante compostaje.

El container de faena se traslada con un camión desde la estación de faena hasta el frigorífico, donde la carne se procesa obteniendo cortes de excelencia y preparaciones naturales altamente valorizada por restaurantes, hoteles gourmet y dueñas de casa, que buscan productos sanos y naturales.

RELACIONADOS

Región aumentó a 5.500 kw sistemas de autogeneración con energías renovables

Frente Amplio anunció más de 100 comunas donde disputará elecciones municipales

El pequeño tamaño de las instalaciones permite un trato individualizado y prolijo que asegura el bienestar animal y la alta calidad del producto.

Con respecto a la visita, Patti English, ejecutora de la iniciativa y gerente de la empresa Carnes Andes Sur, explicó que “esta salida tiene por objetivo que los crianceros caprinos de la Región de Coquimbo conozcan la tecnología que hemos implementado en la planta, donde absorbemos el 100% del proceso, incluso el envasado, almacenamiento y posterior distribución. La idea es que ellos puedan conocer todas las piezas del puzle y quien sabe en el futuro, replicarla”.

En la gira participaron Brisa Godoy y Areli Valencia, provenientes de Salamanca, Julio y Germán Cortés de Combarbalá, y Herman Barraza de Canela; tres emprendedores de la industria de charqui de cabra. También estuvieron presentes Víctor Gutiérrez, gerente de la Cooperativa Agrocanela, quienes se dedican a la producción de cortes de carne de cabrito en la comuna de Canela y Homero Cortés, presidente de la fábrica procesadora de carne caprina Catahueche de Canela, quienes valoraron la experiencia conocer el trabajo y los resultados logrados por Carnes Andes Sur, resaltando los procesos de inocuidad, la obtención de productos de alta calidad y el respeto por el medio ambiente.

Por su lado, Gregorio Rodríguez, director regional de Corfo, declaró que “conocimos la iniciativa de Carnes Andes Sur y su faena móvil hace un tiempo atrás y nos pareció una iniciativa increíble, sobre todo por lo completo de sus instalaciones y los grandes beneficios para los productores. Que nuestros productores puedan conocer esta experiencia y quizás algún día replicarla, sería tremendamente positivo para el desarrollo de la industria caprina en la Región de Coquimbo”. 

El Programa Territorial Integrado Caprino es un programa de Corfo, que cuenta con cofinanciamiento del Gobierno Regional, a través del Programa de Zonas Rezagadas. Su labor se concentra en el desarrollo y crecimiento del rubro caprino en distintas comunas de la región, entre ellas, Monte Patria, Illapel, Canela y Salamanca. Para conocer más sobre su labor, es posible visitar su página web (www.pticaprino.cl) o sus redes sociales, donde se encuentran como @pticaprino.

Tags: combarbaláemprendedores caprinosregionales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Presentan el estado de avance de proyecto piloto sobre manejo sustentable de la tierra en Combarbalá

Siguiente

Artesano de Combarbalá es premiado nuevamente con el Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

En Combarbalá menor que cayó a pozo en cercanías de Quilitapia es rescatado por bomberos

En Combarbalá menor que cayó a pozo en cercanías de Quilitapia es rescatado por bomberos

Febrero 25, 2021
Abren concurso enfocado en la entrega de inversiones para emprendimientos del rubro caprino

Abren concurso enfocado en la entrega de inversiones para emprendimientos del rubro caprino

Febrero 23, 2021
El Combarbalino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Multimedia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Turismo

NEWSLETTER

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.