Jueves, Abril 22, 2021
El Combarbalino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
El Combarbalino
No Result
View All Result
Home Comunales

Aprueban proyecto fotovoltaico por 12 millones de dólares en Combarbalá

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Septiembre 23, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Aprueban proyecto fotovoltaico por 12 millones de dólares en Combarbalá
0
SHARES
150
VIEWS

 La Región de Coquimbo sigue sumando futuros proyectos energéticos a su matriz, esto luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, presidida por la Intendenta Lucía Pinto, aprobara la declaración de una central de energía renovable en la Provincia de Limarí. 

La Comisión dio luz verde al proyecto Parque Fotovoltaico Combarbalá, de 9 MW de potencia, ubicada a 8 kilómetros de dicha comuna. Tendrá una inversión de 12 millones de dólares, una vida útil de 40 años y la posibilidad de generar 40 puestos de trabajo durante su construcción. 

RELACIONADOS

Anuncian nuevos cambios en el Plan Paso a Paso a nivel regional: Combarbalá a fase 3 desde este jueves

Criancero pierde la vida al caer con el animal que montaba en las cercanías de Cogotí 18 de Combarbalá

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, manifestó su satisfacción por la aprobación de este parque fotovoltaico. “Celebramos que un nuevo proyecto ligado a energía renovable haya obtenido su calificación ambiental favorable y que de esta manera se puedan seguir extendiendo a lo largo del territorio de la Región de Coquimbo estas iniciativas que permiten perfectamente convivir por una parte el desarrollo de proyectos industriales con el medio ambiente y la comunidad.  El día de mañana estas centrales nos van a permitir contar con una matriz energética mucho más limpia, renovable y sustentable a lo largo del tiempo para seguir avanzando en la línea de la descarbonización”. 

Además – señaló la autoridad – “en nuestro País existe una institucionalidad sólida que facilita la instalación de estas inversiones de gran infraestructura, y potenciales naturales para tales iniciativas, con más de 600 mil hectáreas disponibles”. 

Desde 2018 a la fecha, los proyectos de energía aprobados por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo suman 24 iniciativas, considerando una inversión estimada de 684 millones de dólares y 808 MW de capacidad instalada. 

Tags: combarbalácomunalesnuevo parque fotovoltaico
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Carabineros de Cogotí 18 y Combarbalá detuvieron a 2 antisociales por diversos robos

Siguiente

Juzgado de Combarbalá habilita formulario online para denuncias de vulneración de niños, niñas y adolescentes

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Anuncian nuevos cambios en el Plan Paso a Paso a nivel regional: Combarbalá a fase 3 desde este jueves

Anuncian nuevos cambios en el Plan Paso a Paso a nivel regional: Combarbalá a fase 3 desde este jueves

Abril 19, 2021
Implementan “Fiscalización con sentido” un plan de capacitación dirigido a la Agricultura Familiar Campesina

Implementan “Fiscalización con sentido” un plan de capacitación dirigido a la Agricultura Familiar Campesina

Abril 16, 2021
El Combarbalino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Multimedia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Turismo

NEWSLETTER

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast

© 2020 El Combarbalino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.